Zona Norte, El Salvador, CA

Nacionales

Las remesas familiares superan los $4,800 millones a junio de 2025

Durante el primer semestre de 2025 el país recibió $4,837.5 millones en remesas familiares, lo que representó un crecimiento sólido respecto al mismo período del año anterior. La tendencia al alza del envío de dinero proveniente del extranjero, principalmente desde Estados Unidos, es atribuido a la recuperación económica en los países emisores.

Solo en junio 2025, las remesas alcanzaron los $829.9 millones, un 29% más que en junio 2024, convirtiéndose en el mes con mayor tasa de crecimiento del año, registrando a su vez 2.2 millones de operaciones, un 6.3% más que en junio del año pasado.

Nacionales

Biografía de Karla Edith Trigueros ministra de Educación

Karla Edith Trigueros, hija de Blanca Evelyn Trigueros Hernández y de Eduardo Antonio Molina Herrera (fallecido), nació el 28 de abril de 1990 en Sonsonate, El Salvador.Realizó sus estudios de Bachillerato en el Instituto Nacional Thomas Jefferson de Sonsonate, entre 2005 y 2006. En 2007 ingresó a la Escuela Militar Capitán General Gerardo Barrios, y en 2008 fue becada para estudiar Medicina en la Universidad Salvadoreña.En 2016, se graduó como médico y ese mismo año recibió el grado de Subteniente en la categoría de los Servicios. En 2019 ascendió a Teniente y en 2021 obtuvo el grado de Capitán.

El turismo sigue siendo uno de los principales impulsos económicos del país. Hasta junio se han recibido 2 millones de visitantes internacionales, consolidando a El Salvador como un destino atractivo y competitivo.
Durante este período, el ingreso de turistas se mantuvo dinámico tanto por vía terrestre como aérea, con una mayor afluencia registrada a través de los puntos fronterizos. La llegada de viajeros desde Estados Unidos, Guatemala y Honduras continúa liderando las estadísticas, reafirmando la importancia de estos mercados en el flujo turístico hacia el país.

25.19°C

San Salvador, SV

Light rain Humidity: 91%
Wind: SE at 1.13 M/S

Error: No articles to display


Error: No articles to display

Error: No articles to display

Error: No articles to display


Nacionales

Nueva red de hospitales mejorará atención médica en El Salvador

Desde la llegada de Nayib Bukele a la presidencia, el sistema de salud pública de nuestro país, ha experimentado diversos cambios significativos. Entre las principales transformaciones están el aumento del presupuesto destinado a ese rubro, la modernización de la infraestructura hospitalaria, la construcción de nuevos centros de atención, la implementación de un sistema digital integrado de salud y la adquisición de equipos médicos de última tecnología, entre otros.
Aunque se han realizado importantes esfuerzos, el sistema de salud todavía no alcanza la calidad que los salvadoreños necesitan y merecen. Por esta razón, la Asamblea Legislativa aprobó, con 57 votos, la Ley de Creación de la Red Nacional de Hospitales, un marco legal cuyo objetivo es mejorar la calidad, cobertura y eficiencia del sistema de salud pública en el país.


Las remesas familiares superan los $4,800 millones a junio de 2025

Durante el primer semestre de 2025 el país recibió $4,837.5 millones en remesas familiares, lo que representó un crecimiento sólido respecto al mismo período del año anterior. La tendencia al alza del envío de dinero proveniente del extranjero, principalmente desde Estados Unidos, es atribuido a la recuperación económica en los países emisores.

Solo en junio 2025, las remesas alcanzaron los $829.9 millones, un 29% más que en junio 2024, convirtiéndose en el mes con mayor tasa de crecimiento del año, registrando a su vez 2.2 millones de operaciones, un 6.3% más que en junio del año pasado.


El progreso y la prosperidad es visible en la tranformacion continua del nuevo municipio La Paz Oeste

Para el experimentado alcalde de La Paz Oeste, Salvador Alejandro Menéndez, quien durante cuatro periodos municipales posicionó al otrora municipio San Luis Talpa, como uno de los mejores del interior del país, por haber llevado gran cantidad y calidad de obras, proyectos, programas sociales, para beneficiar en especial a las familias más necesitadas de dicha localidad.


Realizan séptimo desembolso económico para familias en residencial Santa Lucia

El Ministro de Gobernación y presidente de la Comisión Nacional de Protección Civil, Mario Durán,...

Gobernación Y PMA entregan aporte económico a familias afectadas deslave en NEJAPA

Este día el Ministerio de Gobernación en coordinación con el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ...

Proponen empleados contratados por CDE se incorporen a Ley de Salarios

La solicitud se hace, a través de una pieza de correspondencia, que contiene una disposición tran...

Internacionales


Error: No articles to display





Economía

2 millones extranjeros visitan el país durante primer semestre.

El turismo sigue siendo uno de los principales impulsos económicos del país. Hasta junio se han recibido 2 millones de visitantes internacionales, consolidando a El Salvador como un destino atractivo y competitivo.
Durante este período, el ingreso de turistas se mantuvo dinámico tanto por vía terrestre como aérea, con una mayor afluencia registrada a través de los puntos fronterizos. La llegada de viajeros desde Estados Unidos, Guatemala y Honduras continúa liderando las estadísticas, reafirmando la importancia de estos mercados en el flujo turístico hacia el país.


Exploran oportunidades de cooperación bilateral con Rusia

El vicepresidente Félix Ulloa, recibió al Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la Federación de Rusia y concurrente en El Salvador, Mikhail Ledenev, con el propósito de dialogar sobre oportunidades de cooperación bilateral y el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas.

Durante el encuentro, el vicepresidente Ulloa compartió los esfuerzos del gobierno por fortalecer el marco legal que fomenta la atracción de inversiones, mediante incentivos como la exención de impuestos, aranceles de importación y otros beneficios fiscales. En ese contexto, destacó un nuevo paquete de leyes orientado a facilitar el acceso al financiamiento, impulsar la economía digital, generar empleos en sectores de innovación, infraestructura y tecnología.


Laboratorios VIJOSA máximo exportador de medicamentos

La industria farmacéutica salvadoreña demostró de que está hecha y Laboratorios VIJOSA, en esta pandemia del COVID-19 que aún no desaparece, es una de las industrias de medicamentos nacionales que produjeron nuevos productos que han venido a fortalecer con vitaminas y minerales el sistema inmunológico de millares de salvadoreños; además de ser una empresa solidaria que continúa donando medicamentos a la red hospitalaria nacional.

MITUR in-ino $12.4 millones en infraestructura turística en La Libertad y Usulután

La visión del Gobierno del Presidente Nayib Bukele de convertir a El Salvador en un destino para ...

Anuncian licitación construcción aeropuerto internacional en el oriente del pais

El Ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, y el Presidente de la Comisión Ejecutiva Autónoma...

Adjudican diseño-ampliación carretera del Litoral de Playa El Obispo a Playa El Zonte

La ampliación a cuatro carriles de 21 kilómetros de la carretera que va de Playa El Obispo a Play...

Remesas registran día a agosto con $559.3 millones

Los ingresos mensuales por remesas familiares en agosto pasado registraron $559.3 millones, de ac...

Política







Medio Ambiente




Deportes







Sociales