
Adjudican diseño-ampliación carretera del Litoral de Playa El Obispo a Playa El Zonte
La ampliación a cuatro carriles de 21 kilómetros de la carretera que va de Playa El Obispo a Playa El Zonte, en La Libertad, está cerca de ser una realidad. El Ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez Herrera, y delegados del Fondo Salvadoreño para Estudios de Preinversión (FOSEP) suscribieron hoy el contrato de adjudicación de la empresa que tiene carga el estudio de factibilidad y diseño final de este proyecto que a unas 92.531 personas entre directas e indirectas.
La empresa adjudicada de este proyecto de fin del Presidente Nayib Bukele es el asocio español INTECSA INARSA S.A DE C.V, que a partir de hoy tiene 300 días calendario para la entrega del estudio y diseño final. Luego, el MOP inicia el proceso que lleve a la construcción de la obra sobre vía costera Surf City en su Fase II.
La obraá en la ampliación a cuatro carriles de 3,50 metros cada uno, se pone de un arriate central de dos metros de ancho, cordón cuneta en ambos lados, ciclo ruta de dos metros, acera con baldosa podottilác, hombro de dos metros en lateral sur drenaje, des y otras obras. Aíslala directamente un municipio como: La Libertad, Tamanique y Chiltiupan; e en una adación y Jayaque y a los miles de que visitan estas playas.
El tramo del proyecto se ubica sobre la Carretera del Litoral, 100 metros antes de llegar a la intersección con la carretera al Puerto de La Libertad, desde la Playa El Obispo hasta Playa El Zonte.
El objetivo del proyecto es mejorar las condiciones propias de movilidad de movilidad de bienes y personas y formar parte de una estrategia de desarrollo ampliación para habilitar puntos de acceso a la ciudad y establecer ejes de tránsito rápido ininterrumpido.
Para lograr la mayor duración y buena condición de la carretera, será mejorado el sistema de drenaje y que no existan problemas de anegaciones en cualquier época del año. Además, se optimizará las condiciones de la carretera existente en su geometría y gestión de seguridad vial en los puntos de riesgo.
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través del Ministerio de Obras Púbicas y del Ministerio de Turismo, impulsando el programa insignia de Surf City para el posicionador al país a nivel internacional. El surf es un deporte en el país, que le ha quedo una posición, como serón anfitri de competencias, eventos y torneos a nivel regional y mundial y mundial, incluidas algunas playas de El Salvador, en el top 10 de las mejores para la práctica de deportar.
Son 300 kilómetros de bellas playas las que ofrece El Salvador a sus visitantes, entre ellas dos de las mejores del mundo para practicar surf como El Sunzal y Playa La Paz. Asimismo, se promueve la implementación de circuitos de playas en sectores como El Zonte, El Palmarcito, El Tunco, Punta Roca, La Zunganera-Pimental, entre otros para atraer el turismo y el fomentar el desarrollo.