Zona Norte, El Salvador, CA

Laboratorios VIJOSA máximo exportador de medicamentos

La industria farmacéutica salvadoreña demostró de que está hecha y Laboratorios VIJOSA, en esta pandemia del COVID-19 que aún no desaparece, es una de las industrias de medicamentos nacionales que produjeron nuevos productos que han venido a fortalecer con vitaminas y minerales el sistema inmunológico de millares de salvadoreños; además de ser una empresa solidaria que continúa donando medicamentos a la red hospitalaria nacional.

FOMILENIO II ejecuta 85 % de la donación del gobierno de los Estados Unidos

FOMILENIO II ejecuta a septiembre el 85 % de la donación del gobierno de los Estados Unidos y urge de los fondos de la contrapartida del gobierno de El Salvador, para finalizar 40 intervenciones en ejecución
09 de septiembre de 2020

FOMILENIO II, como programa de cooperación insignia de la Corporación Reto del Milenio (MCC, por sus siglas en inglés) para promover la inversión, el empleo y el crecimiento en El Salvador, ha sido financiado con US$277 millones donados por el gobierno de los Estados Unidos, a través de MCC, más una contrapartida de US$88.2 millones que deben provenir del gobierno de El Salvador, haciendo un total de US$365.2 millones, para ser ejecutados en un plazo de cinco años, entre el 9 de septiembre de 2015 y el 9 de septiembre de 2020.

Pescadores, Acuicultores y Comerciantes deben tramitar permisos.

El Ministro Pablo Anliker promueve el desarrollo integral de la pesca y el acuicultura y solicita que las actividades del subsector se realicen bajo el estricto cumplimiento de las normativas vigentes.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través del Centro de Desarrollo de Pesca y Acuicultura (CENDEPESCA), pide a los productores acuícolas, pescadores, comerciantes y demás integrantes de la cadena de valor que porten sus documentos en regla y que tramiten los permisos para desarrollar actividades conformes a la LEY GENERAL DE ORDENACI-N Y PROMOCI-N ACUICULTO DE PESCA Y su Reglamento.

MITUR lanza marca inspirada en Fernando Llort

El Ministerio de Turismo lanzó una nueva estrategia de promoción a través de la marca destino El Salvador, la cual se une a la campaña iniciada en enero 2020, inspirada en la obra y arte del maestro Fernando Llort, quien expuso la riqueza cultural del país a nivel nacional e internacional.
Esta iniciativa ha sido acompañada por la institución Árbol de Dios, fundada por el maestro Llort en 1981 para proyectar el arte salvadoreño, y la cual ahora es liderada por su familia.

Adjudican diseño-ampliación carretera del Litoral de Playa El Obispo a Playa El Zonte

La ampliación a cuatro carriles de 21 kilómetros de la carretera que va de Playa El Obispo a Playa El Zonte, en La Libertad, está cerca de ser una realidad. El Ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez Herrera, y delegados del Fondo Salvadoreño para Estudios de Preinversión (FOSEP) suscribieron hoy el contrato de adjudicación de la empresa que tiene carga el estudio de factibilidad y diseño final de este proyecto que a unas 92.531 personas entre directas e indirectas.

Verifican proyecto avances turísticos financiados por organismos internacionales

La ministra de Turismo, Morena Valdez, verificó una serie de obras en el municipio de Alegría, departamento de Usulután, con las que el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, con apoyo de organismos internacionales, está potenciando al sector turístico del oriente del país.

En la zona se construye un sistema de tratamiento de aguas residuales, así como el edificio que incluye oficinas medioambientales y servicios sanitarios en el parque central de dicho municipio.

Remesas registran día a agosto con $559.3 millones

Los ingresos mensuales por remesas familiares en agosto pasado registraron $559.3 millones, de acuerdo con la información del Banco Central de Reserva (BCR). Una vez más, es la cantidad mensual recibida más alta a saber que se lleva el registro (29 años).

Crecimiento IVAE señales de recuperación económica

El Índice de Volumen de la Actividad Económica (IVAE), en serie desestacionalizada, registró un aumento mensual de 5.8% en agosto de 2020, acumulando tres meses consecutivos de variaciones positivas, lo que refleja señales claras de la recuperación económica tras el efecto de la pandemia por COVID-19.

  • 1
  • 2