Zona Norte, El Salvador, CA

  • Inicio
  • Economía
  • Pescadores, Acuicultores y Comerciantes deben tramitar permisos.

Pescadores, Acuicultores y Comerciantes deben tramitar permisos.

El Ministro Pablo Anliker promueve el desarrollo integral de la pesca y el acuicultura y solicita que las actividades del subsector se realicen bajo el estricto cumplimiento de las normativas vigentes.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través del Centro de Desarrollo de Pesca y Acuicultura (CENDEPESCA), pide a los productores acuícolas, pescadores, comerciantes y demás integrantes de la cadena de valor que porten sus documentos en regla y que tramiten los permisos para desarrollar actividades conformes a la LEY GENERAL DE ORDENACI-N Y PROMOCI-N ACUICULTO DE PESCA Y su Reglamento.

Es importante mencionar que CENDEPESCA trabaja para la orden y regular las actividades acuícolas y pesqueras en favor de los productores y pescadores; en ese marco, se solicitan a todas las personas dedicadas a las diversas actividades pecuarias del subsector que realizan los trámites administrativos y que por toda la documentación que exige la ley.

"El fin de nosotros no es el bolsillo de productor no; por lo tanto, le hago un llamado a todos los acuicultores, comerciantes mayoristas que se dedica a los diferentes rubros de comercialización pesqueros, quen sus carnets, quen guías. Es muy importante que ellos en carretera estén muy bien bien para evitar decomisos, porque si no sacan su documentación, nos vemos obligados a aplicar lo que el manda ley, que son los decomisos",explicó la directora de CENDEPESCA, Norma Lobo.

Contamos con oficinas de CENDEPESCA a nivel nacional, en todos los puertos, desde Acajutla hasta La Unión; nos recibimos a los usuarios en la sede central de Santa Tecla, donde se pueden tramitar las autorizaciones de comerciantes mayoristas y las guías de traslado de productos. "Para no caer en este puerto de trasladar productos sin su documentación, les hago el llamado para que todos acatemos lo que dice la ley",reiteró Lobo.
Para recibir información sobre dichos trámites, puede comunicarse a los números de CENDEPESCA: 2210-1915 o 2210-3322.

DESTINO DE LOS PRODUCTOS PESQUEROS DECOMISADOS POR INCUMPLIMIENTO A LA LEY

Si bien el procedimiento para donar pesqueros decomisados ya está hasta la ley en el artículo 86, las administraciones anteriores entregaban los donativos a ciertas instituciones específicas; sin embargo, bajo el Liderazgo del Ministro Pablo Anliker, se incluyen han otras instituciones, albergues, asilos, hospitales, organizaciones sin multas de lucro y entidades públicas, como el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo Integral de la Niñez y la Adolescencia (ISNA) y la Posada Santa María, de Santa Tecla.

"El señor Ministro se ha merín en hacer donativos en todo el país. Nosotros, como lo mandata el señor Presidente, estamosndo la señora alimentaria del país", afirmó la directora de CENDEPESCA.

Es importante mencionar que el propósito del MAG garantiza es que alimento no se desperdicie y sin aportar a la seguridad alimentaria de decenas de salvadoreños. Asimismo, al tratarse de un alimento sobre importancia nutricional, se contribuye a mejorar la salud y el bienestar de las personas que lo consumen.