Zona Norte, El Salvador, CA

En VIJOSA estamos comprometidos y dispuestos a atender el llamado para sacar adelante a nuestro querido El Salvador.

La aparición del COVID19 ha venido a cambiar la vida que conocíamos hasta unos meses atrás. Hemos cambiado nuestras rutinas por nuevos rituales a los que nos debemos someter para salvaguardar nuestra salud y la de nuestros seres amados.

Ante la llegada del COVID-19, laboratorios VIJOSA ha desarrollado una campaña de solidaridad y esperanza denominada “Una vela, por nuestros héroes de la salud”, a través de la cual busca reconocer el encomiable trabajo que están realizando los médicos, enfermeras, residentes, terapistas, camilleros, farmacéuticos, dependientes y demás personal vinculado al cuidado de pacientes aquejados con este virus.

Eligen y juramentan a presidente y magistrados de la CCR para el período 2020-2023

Eligen y juramentan a presidente y magistrados de la CCR para el período 2020-2023El proceso de elección se realizó de conformidad al artículo 131, numeral 19, de la Constitución de la República, en el cual se establece, que es competencia de la Asamblea Legislativa, elegir, bajo votación nominal y pública, entre otros, al presidente y magistrados de la Corte de Cuentas de la República; y del capítulo XII, artículo 98, 99 y 100, en el que se plantean los parámetros a seguir en el proceso de elección.

Maestras de Mejicanos reciben computadoras

La Ministra de Educación, Carla Hananía, continúa entregando computadoras portátiles a docentes capacitados en el uso y gestión de la plataforma Google Classroom y que padecen enfermedades crónicas, como parte de la primera fase del cambio a la inclusión digital en educación. En esta oportunidad, las beneficiadas fueron tres maestras de Mejicanos, municipio del departamento de San Salvador.

Ministra de Educación: “Este año la PAES será diferente”

La ministra de Educación, Lic. Carla Hananía Zablah de Varela, confirmó recientemente que la Prueba de Aprendizaje y Aptitudes para Egresados de Educación Media (Paes) será aplicada bajo un esquema distinto al tradicional y que estará vinculado al cambio en la metodología de trabajo que se ha desarrollado este año debido a la pandemia de COVID-19.

Protocolo bioseguridad para reapertura Aeropuerto internacional Mons. Romero

Previo a la reapertura de las operaciones de vuelos comerciales de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de El Salvador, “San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez”, la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma entregó oficialmente el Protocolo de Bioseguridad en una actividad presidido por el titular de CEPA, Federico Anliker López, acompañado por el ministro de Salud, Francisco Alabi, y el Director de la Autoridad de Aviación Civil, Jorge Puquirre.

Logros Plan Control Territorial avalados por Estados Unidos

Los resultados del Plan Control Territorial implementado por el gobierno del presidente Nayib Bukele no solo dan tranquilidad a la población salvadoreña, sino también generan confianza como país a escala internacional.

El embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson, resaltó recientemente, los avances en materia de seguridad pública alcanzados en El Salvador, con la implementación de la estrategia impulsada por el gobierno, con la cual se ha logrado la reducción de los homicidios y una baja en la cifra de los desaparecidos y en los asesinatos de mujeres, niños y adolescentes.

Suspenden examen de notariado para este año

Con las disposiciones transitorias aprobadas este día, se espera que los más de siete mil abogados que se someten al examen de suficiencia para el ejercicio de la función pública, el cual es organizado por la Corte Suprema de Justicia, lleven a cabo dicha prueba en los primeros meses del 2021, a fin de evitar posibles contagios.

Con medidas de contención y prevención enfrentarán COVID-19 en reapertura

Desde hace cinco meses, cuando el Presidente de la República, Nayib Bukele, declaró la primera cuarentena obligatoria como una estrategia para frenar la propagación de COVID-19 en El Salvador, el Gobierno no ha cesado en enfrentar el virus, pese a la oposición de sectores políticos y económicos que han priorizado sus intereses sobre la emergencia sanitaria que vive el país por esta pandemia.

Por ello, a partir del 24 de agosto, en que se “normaliza la economía” el gobierno del presidente Bukele exhorta a la sociedad a no bajar la guardia y a tener muy en cuenta de que el virus continúa en todo el territorio nacional, pese a la reducción por 12 días en la baja de contagios detectados.

Parques acuáticos protegerán a visitantes

Los parques acuáticos reabrirán las puertas a los visitantes desde este lunes 24 de agosto, bajo un protocolo de bioseguridad para evitar los contagios masivos de COVID-19. Las medidas de prevención a implementar fueron validadas por el Ministerio de Salud.

Tras un largo periodo de cierre, por el desarrollo de la pandemia, los centros turísticos se alistan para recibir a los bañistas, pero deberán cumplir con un estándar de medidas preventivas.