Zona Norte, El Salvador, CA

Gremiales magisteriales, funcionarios MINED y comunidad educativa sobre avanzo

Representantes de las distintas gremiales magisteriales, directores departamentales, asistentes técnicos y miembros de la comunidad educativa (directores, docentes y estudiantes) conocieron, de parte de las autoridades del Ministerio de Educación (MINED) y de la Secretaría de Innovación, los será pormenores de la prueba AVANZO, la cual aplicada a estudiantes de Educación Media, del 10 al 13 de noviembre del año, en sustitución de la PAES.

MINED divulga Normativa Transitoria para Evaluaciones de promoción estudiantes año 2020 y Continuidad Educativa 2021

Los Titulares de Educación, Carla Hananía y Ricardo Cardona, junto al Director Nacional de Educación Media, Alexander Granados, dieron a conocer la “Normativa Transitoria para las Evaluaciones de Promoción de Estudiantes durante el Año Lectivo 2020 y la Continuidad Educativa 2021, en el Marco de la Pandemia por COVID-19”, la cual contiene las pautas específicas para la evaluación de los aprendizajes por nivel y modalidad educativa.

«La Normativa busca establecer los principales lineamientos que debe seguir el personal docente y directivo de los centros educativos oficiales y privados, para asignar notas a las actividades de aprendizaje del estudiantado y promover su año académico, valga recordar que ha sido un año académico atípico por la pandemia del COVID-19», señaló la Ministra Hanania.

Familias de estudiantes Ayutuxtepe recibequen paquetes de alimentos

A pesar del cierre de las escuelas, por el estado de emergencia ante la pandemia Covid-19, el Instituto Nacional de Ayutuxtepeque, en San Salvador, abrió sus puertas para entregar 264 paquetes de alimentación escolar familiar del Programa de Emergencia Sanitaria (PES) a igual número de padres y madres de familia de la institución.

Reforman Ley del Instituto Salvadoreño de Bienestar Magisterial

Las reformas permitirán que los docentes, al llegar el momento de pensionarse, puedan optar entre seguir recibiendo la atención médica hospitalaria, cobertura de riesgos profesionales y demás prestaciones Bienestar Magisterial o ir al Instituto Salvadoreño del Seguro Social, como sucede en la actualidad.

Vigilancia en puntos fronterizos de Chalatenango

La orden del Presidente Nayib Bukele de reforzar la presencia militar en los puntos fronterizos con Honduras de cuatro municipios del departamento de Chalatenango ya fue cumplida por la Fuerza Armada de El Salvador (FAES).

Prorrogan 5 años más de vigencia a placas de vehículos.

"Nosotros creemos que en las condiciones que está el país, con una deuda de más del 92%, con una pandemia que hemos ha con, con la pérdida de más 100 mil empleos, con el paro que es encerrado este país por más de cinco meses sin actividad económica; creemos que lo más correcto es no a los salvadoreños, quitándoles unos $60 a 70 millones", expresó el presidente de la Comisión de Obras Públicas, Transporte y Vivienda, diputado Carlos Reyes.

Llamado para evitar una segunda ola de contagios de COVID-19

Mientras en muchos países del mundo, sobre todo en Europa, los gobiernos y las autoridades sanitarias están retomando políticas de confinamiento porque los hospitales están a punto de colapsar, en El Salvador se ha logrado contener un rebrote o una ola más grande de casos de COVID-19, aunque seguir así depende de cada uno de los salvadoreños y no hay que bajar la guardia porque el virus sigue en la calle y la pandemia no ha terminado.

Progresa Construcción BYPASS de la Libertad.

La construcción del último segmento del Bypass de La Libertad presenta un avance del 32% a tres meses de reiniciado el proyecto, tras ser caducado el contrato anterior por los poros de la administración anterior. Al momento de la caducidad, solo tenía un avance del 18%, cuando si haber sido concluido.

Llega buque con 114 toneladas de alimentos

El buque Melbourne Strait atracó recientemente en el puerto de Acajutla, departamento de Sonsonate, con más de 114 toneladas métricas de alimentos, que serán utilizados en la elaboración de los paquetes alimentarios.

Un equipo de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) asistió a la embarcación para que hiciera un atraque seguro en el muelle B-6 del recinto portuario.