
Reforman decreto pago FODES, FOMILENIO, pensiones a veteranos y proveedores del Estado
Para hacer efectivo el financiamiento de esos compromisos, el Legislativo también reformó la Ley del Presupuesto, en aras de incorporar los recursos por $354,200,000.00.
Para garantizar el pago del Fondo para el Desarrollo Económico y Social de los Municipios (FODES), cubrir la contrapartida del Convenio del Reto del Milenio (FOMILENIO), completar pago de los beneficios de veteranos y excombatientes del conflicto armado, así como para liquidar las obligaciones que el Estado tiene con proveedores del sector privado; el Pleno reformó el Decreto Legislativo n° 640, aprobado el 5 de mayo del 2020, mediante el cual se habilitó la gestión para emitir títulos valores o adquisición de créditos a fin de obtener hasta $1 mil millones de dólares.
Ese decreto fue emitido con el propósito de constituir un fideicomiso para impulsar la recuperación económica del país -estos recursos se mantienen sin alteración- y atender necesidades de las empresas exportadoras y proveedores del estado, por los efectos de la pandemia a causa del Covid-19.
La enmienda al artículo 2, literal b, busca la redistribución de $400 millones de dólares que estaban destinados a reforzar el Presupuesto General del Estado –de acuerdo con el decreto original-; en ese sentido los recursos se distribuirán de la siguiente manera: $288,200,000.00 para el pago del aporte del Estado a favor de los municipios, en virtud de la Ley de Creación del FODES y que corresponde a las cuotas mensuales que debían haberse pagado desde los meses de junio hasta diciembre del 2020; $50 millones para el pago de la contrapartida que le compete al Gobierno cumplir en atención a las obligaciones de FOMILENIO II.
Además, $16 millones se destinan al pago de los beneficios de veteranos y excombatientes del conflicto armado del ejercicio fiscal 2020, y $45,800,000.00 millones para el pago de obligaciones de proveedores del sector privado al Estado.
El decreto emitido también estipula, en la modificación al artículo 12, que de los ingresos que se obtengan de la colocación de títulos valores de crédito autorizados, o los créditos puentes, deberán incorporarse al presupuesto correspondiente al ejercicio fiscal del año 2020.
Para hacer efectivo el financiamiento de esos compromisos, el Legislativo también reformó la Ley del Presupuesto, en aras de incorporar los recursos por $354,200,000.00, distribuidos en los rubros ya señalados.